Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

En solo dos semanas hubo más de 10 accidentes graves y tres fallecidos en la Autovía Artigas

En el tramo de la Ruta Nacional 14 que comprende la autovía se incrementaron los siniestros viales con víctimas fatales y heridos graves. La lupa se coloca en el deterioro que avanza sobre la llamada ruta del Mercosur.

12 de Septiembre de 2025
Casi un accidente grave por día, en lo que va de septiembre
Casi un accidente grave por día, en lo que va de septiembre

Aumento de accidentes graves. En el lapso de las dos últimas dos semanas, desde el 28 de agosto hasta el 11 de septiembre, se registraron 11 accidentes graves sobre la cinta asfáltica de la Autovía Gervasio Artigas, sin contabilizar los múltiples despistes menores.

 

La lista se inicia el pasado 28 de agosto, con un vuelco a la altura del kilómetro 233 de la mencionada arteria, al sur del departamento Concordia. Allí, un Volkswagen Bora terminó con sus cuatro ruedas apuntando hacia el cielo. Durante la misma jornada, pero en los primeros kilómetros de la mencionada autovía, en el departamento Gualeguaychú, un camión despistó y volcó su carga de postes de madera.

 

Por otra parte, el 30 de agosto, presuntamente por el estado de la cinta asfáltica, se registró otros desprendimiento de carga de postes, desde un camión que circulaba sobre la autovía, a la altura de Colonia Alemana, más precisamente en el kilómetro 312, departamento Federación.

 

 

Ya en septiembre

 

 

Luego de eso, el 1° de septiembre de este año, en distrito del departamento Federación, un colectivo que transportaba a un grupo de trabajadores concordienses perdió el control a raíz de la lluvia y el estado de la ruta, despistó y volcó a la altura del kilómetro 302. Este accidente tuvo varios heridos entre los jornaleros concordienses.

Mientras tanto, en el departamento Colón, ese mismo día, un minibús y terminó incrustándose en un guardarrail perimetral, a la altura del kilómetro 206.

 

Un accidente de similares características, contra una de las medidas de seguridad metálicas, se dio a los tres días, el 4 de septiembre del 2025. Sobre el kilómetro 20 de la autovía, cuando una camioneta despistó y terminó chocando con el guardarrail que protegía una alcantarilla, en ese punto de la ruta.

Al día siguiente, un camionero falleció por un fatal choque en el kilómetro 51 de la Ruta 14. El hecho se produjo por un fuerte impacto entre dos vehículos de carga que circulaban en el mismo sentido, desde Buenos Aires hacia Entre Ríos.

 

Dos días más tarde, el 7 de septiembre, una camioneta impactó violentamente contra una de las barandas del puente Yuquerí, a la altura del kilómetro 252 de la Ruta Nacional 14. Un hombre resultó herido y debió ser trasladado de urgencia al hospital.

El 8 de septiembre, en el tramo del kilómetro 120 de la autovía se registró el vuelco de un vehículo utilitario que terminó con sus cuatro ruedas hacia arriba sobre la cinta asfáltica.

 

 

Dos accidentes fatales

 

 

Solo en la última semana se produjeron dos de los luctuosos siniestros viales. Fue el 9 de septiembre cuando se dio a conocer que otro camionero murió cuando su vehículo despistó y cayó desde un puente a la altura del kilómetro 442, tras lo cual se incendió. Este fatal accidente se dio en el tramo correntino de la autovía.

 

Finalmente, dos días después, este 11 de septiembre, al sur de Concordia, se registró el choque entre una camioneta y un camión, que terminó con un conductor de 72 años fallecido. El siniestro ocurrió sobre el kilómetro 248 de la Ruta Nacional 14.

 

Si bien la Ruta Nacional 14 siempre fue escenario de accidentes, en las últimas semanas se incrementó la cantidad de siniestros graves, algunos de ellos fatales.

Coincide ello con una autovía que aceleró de manera dramática su deterioro, con una falta de mantenimiento evidente y con sectores donde se deberá intervenir con señalética que advierta sobre la peligrosidad de circular, incluso, a velocidades permitidas.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso