Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Arranca en Concordia una nueva edición de Entre Ríos, Entre Viñas

La ciudad hospedará la quinta edición del evento, que recorre distintos puntos emblemáticos para la vitivinicultura en Entre Ríos. En esta ocasión, el encuentro tendrá lugar en la Bodega Robinson.

11 de Septiembre de 2025

En diálogo con Diario Río Uruguay, la presidenta de la Asociación Vitivinícola de Entre Ríos, María Jesús Vulliez, explicó que Entre Viñas “es un evento muy importante para nosotros” y, en esta oportunidad, destacó que se desarrollará “en un lugar emblemático de Concordia, la Bodega Robinson”.

 

A modo de detalle, Vulliez destacó que “en las Bodegas Robinson se llegaron a hacer más de 2 millones de litros de vino por año” y subrayó que “los vinos entrerrianos fueron a concurso en Europa y ganaron premios a fines de 1800 y principios de 1900”.

 

En esta oportunidad, adelantó que “vamos a estar en casi 20 bodegas de la provincia de Entre Ríos, mostrando productos y proyectos de todo tipo. Nosotros empezamos hace 22 años, pero hay proyectos nuevos que recién ahora están presentando sus nuevos vinos”.

 

Vinos entrerrianos

 

De esta manera, diferentes bodegas de la provincia “vamos a estar mostrando y dando a degustar nuestros vinos. La gente que nos visite va a poder charlar con nosotros, saber de nuestra experiencia, cómo comenzamos y como es esto de hacer vino en Entre Ríos”.

 

Al respecto, comentó que, en comparación con Mendoza, San Juan y La Rioja, “nosotros tenemos un terreno y un clima diferentes, no tenemos altura, entonces todo hace que el vino sea diferente. Nuestros vinos son muy amables, fáciles de tomar, con una acidez particular, que se maridan con muchas comidas”. Dicho esto, detalló que “el Marcelán, el Malbec y el Marlot nuestros, se maridan bien con pescados de río”. A pesar de que “siempre se habla de que el pescado va con los vinos blancos, como los de río son más grasos, necesitamos un tinto para poder maridar”.

 

Finalmente, apuntó que “el tanat es un vino más astringente, con más taninos. Entonces ya va más para las carnes rojas, con el asado, con la achura. Tenemos mucha diversidad. Tenemos vinos blancos, tenemos espumantes, que se hacen en varias bodegas de Entre Ríos y han sacado premios también. Es muy diverso el mundo del vino en Entre Ríos y lo ideal es probarlos para conocerlos”.

 

Entre Viñas

 

En cuanto a Entre Ríos, Entre Viñas, Vulliez recordó que “proponemos dos noches de degustación de vinos, shows musicales y gastronomía” con cita para “los días viernes 12 y sábado 13 de septiembre, a partir de las 20:00”.

 

Sobre las entradas, comentó que “las ofrecemos por Passline, tienen un valor de 20.000 pesos. Con ella se les da una copa para degustar los distintos vinos que vamos a ofrecer de cada bodega y después se la pueden llevar a sus casas”.

 

El evento también contará con “un show cooking”, por lo que “habrá un cocinero dando a probar comidas típicas de la región. Van a tener algo para picar junto con el vino y, si quieren comprar algo más, habrá carritos de comida”.

 

El vino en Concordia

 

Por otro lado, precisó que “el sábado de 8:30 a 17:00, también ofreceremos una serie de jornadas de disertaciones técnicas en la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la UNER. Será gratuito y habrá diferentes temas interesantes para aquellos que estén interesados o estén haciendo alguna carrera relacionada”.

 

A su vez, recordó que en el evento “habrá más de 40 etiquetas de vino” de aproximadamente “20 bodegas” de toda la provincia, por lo que “habrá muchísimos vinos para probar” durante el fin de semana.

 

Finalmente, Vulliez comentó que “el municipio pondrá a disposición el bus turístico, que saldrá desde el centro a las 20:00 para llevar a la gente gratuitamente hasta las Bodegas Robinson y volverá a las 00:00”. Una propuesta que surgió para aquellos que “quieran degustar los vinos y no tener que conducir”.

Temas:

ENTRE RIOS Entre Viñas Vitivinicultura Vinos Concordia

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso