Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Entre Ríos dio comienzo al primer seminario nacional de cooperativas

El gobernador Rogelio Frigerio estuvo en la apertura del Seminario Nacional de la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), que por primera vez se realiza en la provincia.

28 de Agosto de 2025
Frigerio habló ante unos 400 consejeros de cooperativas de todo el país.
Frigerio habló ante unos 400 consejeros de cooperativas de todo el país.

Seminario de cooperativas. Bajo el lema "Sostenibilidad del tejido cooperativo", se realizó en el Centro Provincial de Convenciones este seminario nacional organizado por ACA, una de las principales entidades del sector agropecuario, con 103 años de trayectoria, que nuclea a 139 cooperativas de base y vincula a más de 50.000 productores en 11 provincias.

 

Genera más de 12.500 empleos directos e indirectos, y en Entre Ríos cuenta con el Molino Harinero de Ramírez y la planta de soja Entre Ríos Crushing. Estuvieron también la intendente de Paraná, Rosario Romero; el ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo, y la secretaria de Energía, Noelia Zapata.

 

Palabras del gobernador

 

En sus palabras, Frigerio recordó que el cooperativismo empezó en la provincia. "Entre Ríos no solo fue testigo, fue protagonista del nacimiento del cooperativismo agrícola argentino. Hace más de un siglo, un grupo de colonos entendió que el futuro no se construía solo, sino entre todos. Se dieron la mano, se organizaron y nació Lucienville en Basavilbaso, la primera cooperativa agrícola del país. Y luego se fueron creando en este suelo varias cooperativas más", remarcó.

 

Celebró que ACA haya elegido la provincia para realizar el seminario nacional de la entidad, y dijo que "es más que un gesto. Es una forma de volver a casa, al lugar donde empezó todo. El cooperativismo nació de la necesidad y el coraje de aquellos que entendieron que solos quizá podían sobrevivir, pero juntos podían progresar. Ese espíritu se convirtió en la base de nuestro ADN entrerriano y desde acá se expandió hacia todo el país", reiteró.

 

En ese marco, Frigerio sostuvo que “nos toca a nosotros seguir levantando y consolidando esos pilares cooperativos. Donde hay una cooperativa, hay un pueblo que no se rinde y que crece. Lo saben en Basavilbaso, en Crespo, en Lucas González, en Ramírez, en Villaguay, en Seguí y en tantos rincones de nuestra provincia".

 

Cooperativas

 

Aseguró que las cooperativas "generan riqueza, pero generan algo mucho más importante que es la confianza. Además de trabajo, nos devuelven el valor de la palabra y de la solidaridad", y se refirió a los desafíos que debió enfrentar la gestión en los 20 meses que lleva su gobierno. "Dejamos atrás una política que no estaba al lado del campo y lo empezamos a acompañar", dijo y detalló las medidas que se tomaron en ese sentido, como el destinar el impuesto inmobiliario rural a los caminos de la producción, la eliminación de 100 tasas, la reducción de las alícuotas de ingresos brutos y sellos en sectores estratégicos, entre otras medidas en materia energética.

 

“La plata del productor tiene que volver al productor”

 

Por último, señaló que "la plata del productor tiene necesariamente que volver al productor, porque su tiempo vale y además sin competitividad no hay una Entre Ríos posible"; y les transmitió que en la provincia "algo está cambiando y ese renacer tiene un motor inconfundible, el campo, la agroindustria y por supuesto todo su tramado productivo".

 

"Este encuentro no es un cierre, es un comienzo. Lo dicen las inversiones que ACA planifica en nuestra provincia. En tiempos difíciles nada más más poderoso que la cooperación. Este es mi compromiso y el de mi gestión: ser un aliado firme, no un socio de ocasión, porque no hay desarrollo si no acompañamos a quienes arriesgan y producen", concluyó.

Temas:

Cooperativa Encuentro Gobierno Provincia entrerriano frigerio

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso