

La Alianza PRO LLA se encamina, pero la interna dentro de Juntos por Entre Ríos comenzó a mostrar sus primeros cortocircuitos. El intendente de Estancia Grande, Javier Goldín, lanzó una advertencia contundente ante la posibilidad de un acuerdo electoral entre el PRO y La Libertad Avanza: "Con Frigerio todo, con Milei nada", dijo al portal Tarea Fina Noticias.
Goldín fue uno de los primeros jefes comunales del peronismo que se acercó al gobernador Rogelio Frigerio tras el cambio de gestión. Valoró su capacidad de respuesta y lo diferenció abiertamente del exmandatario Gustavo Bordet. Sin embargo, el escenario comenzó a tensionarse con las versiones que apuntan a un entendimiento entre el oficialismo provincial y el espacio libertario que lidera Javier Milei.
“No pienso mover un dedo para militar al que me dejó sin trabajo”, dijo el intendente, haciendo alusión directa a la decisión del gobierno nacional de rescindir la concesión de las rutas nacionales a Caminos del Río Uruguay, empresa donde se desempeñaba antes de llegar a la intendencia.
La cancelación de esa concesión dejó a cientos de trabajadores en la calle sin indemnización, entre ellos Goldín, que ocupaba un rol de supervisor. “Tenía pensado volver al Peaje cuando termine mi mandato en 2027. Pero ahora me están dejando sin red de contención”, afirmó.
Según el jefe comunal, ya manifestó su malestar directamente al ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos, Manuel Troncoso. “Le comenté al ministro que no los quiero a los libertarios. Son mi límite”, sostuvo.
Volver al peronismo
Pese a sus fuertes críticas previas al ex gobernador Bordet, Goldín aclaró que nunca dejó de ser peronista y que su identidad política sigue intacta. Valoró el vínculo con Adán Bahl, a quien aún considera una figura con la que podría retomar el camino de la militancia peronista. “Todavía no lo decidí, pero es una opción”, reconoció sobre un eventual respaldo al ex intendente de Paraná.
La declaración de Goldín no es menor: expresa el malestar de una parte del peronismo que apostó al orden y la gobernabilidad en Entre Ríos, pero que ahora ve con recelo un posible acercamiento con quienes, desde la Nación, promueven un ajuste que impacta directamente en los territorios.
En un clima político cada vez más volátil, el mensaje del intendente de Estancia Grande marca una frontera clara dentro del armado de Juntos: Frigerio suma, Milei divide.
Fuente: Tarea Fina Noticias