Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Trabajadores rurales salen a las rutas en Entre Ríos en reclamo por mejores salarios

Obreros rurales de los departamentos La Paz, Concordia, Paraná, Uruguay, Colón, Tala y Feliciano, se concentraron en la Autovía 14 en el acceso a Villa Elisa.

22 de Julio de 2025
Exigen una mejora salarial porque les ofrecieron 1% y $8.000.
Exigen una mejora salarial porque les ofrecieron 1% y $8.000.

Obreros y dirigentes de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) de todo Entre Ríos se manifiestan este martes por la mañana en el kilómetro 179 de la Autovía 14, a la altura del acceso a Villa Elisa, en reclamo de un aumento salarial acorde y en rechazo a las ofertas insuficientes que han recibido de las patronales del campo.

 

La protesta se realiza a la vera de la ruta y sin corte de circulación, pero aclararon que “seguiremos con medidas mucho más contundentes” si no reciben respuestas favorables.

 

Se encuentran allí representantes de departamentos La Paz, Concordia, Paraná, Uruguay, Colón, Tala y Feliciano.

 

Edgardo Mayer, delegado provincial del gremio, que aseguró que cuenta con unos 20 mil afiliados en la provincia, explicó que “queremos visibilizar la situación que están viviendo los trabajadores rurales”.

 

“Es de una insensibilidad total ofrecer nada de aumento en junio, 1% julio, 1% agosto y un monto no remunerativo de $8.000, medio kilo de carne”, ejemplificó el dirigente, que apuntó contra las entidades de productores rurales “cuando necesitan trabajadores para las protestas de la Mesa de Enlace”.

 

Negociación

 

Mayer recordó que en mayo finalizó el acuerdo paritario anterior y que está trabada la negociación, por lo que el gremio lanzó una medida de fuerza nacional que se replica este martes en Entre Ríos. “Un trabajador no puede cobrar en mano $650.000”, cuestionó.

 

El sindicato de obreros rurales negocia escalas salariales para un total de 130 actividades en el país y 10 ramas solamente en el norte de Entre Ríos. Mayer advirtió que, a pesar de la representación gremial, “más del 60% de los trabajadores del campo en Entre Ríos están en negro”.

 

Fuente: Ahora.

Temas:

Gremiales

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso