Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Entre Ríos lanzó una guía que promueve oportunidades de inversión privada en Turismo

La Secretaría de Turismo presentó una guía que reúne proyectos validados en territorio, organizados por tipología y distribuidos en distintas microrregiones. La herramienta busca orientar inversiones estratégicas para la provincia.

14 de Junio de 2025
El documento recopila 41 proyectos, de los cuales uno es en Concordia.
El documento recopila 41 proyectos, de los cuales uno es en Concordia.

Con el objetivo de fortalecer el desarrollo turístico en todo el territorio provincial, la Secretaría de Turismo de Entre Ríos, bajo la órbita de la Secretaría General de la Gobernación a cargo de Mauricio Colello, lanzó oficialmente la Guía de Oportunidades de Inversión Privada en Turismo en el Foro Provincial de Inversiones Privadas Turísticas que se realizó días atrás en el Centro Provincial de Convenciones, en Paraná.

 

El documento recopila 41 proyectos estratégicos identificados durante un relevamiento técnico de cuatro meses, en el marco del Mapeo de Oportunidades de Inversión realizado por la Dirección de Competitividad, Incentivos e Inversiones junto a la consultora InverTur, con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI).

 

El trabajo territorial permitió detectar propuestas concretas con alto potencial para dinamizar las economías regionales y elevar la calidad de las prestaciones turísticas. Cada una de ellas fue validada con actores locales, lo que garantiza su pertinencia y viabilidad.

 

La guía incluye

 

Treinta y dos proyectos de alojamientos en distintos destinos entrerrianos asociados a turismo de reuniones y negocios, termas y bienestar, naturaleza, fincas y bodegas, y de diversas categorías que van desde ecoalojamientos y glamping hasta hoteles cinco estrellas.

 

Tres propuestas gastronómicas en zonas portuarias de Paraná y Gualeguaychú orientadas a valorizar la identidad culinaria regional.

 

Tres iniciativas vinculadas a actividades recreativas en entornos naturales de Paraná, Gualeguay y Federal, con foco en el turismo activo y de naturaleza.

 

Dos desarrollos de bienestar en parques termales de Victoria y Villaguay, con potencial para ampliar la oferta en turismo de salud y relax.

 

Un proyecto de conectividad, vinculado al Aeropuerto de Concordia, que representa una oportunidad clave para mejorar el acceso al corredor termal y la región del noreste entrerriano.

 

Además del detalle de cada iniciativa, la guía brinda información técnica para orientar a inversores privados interesados, incluyendo ubicación, tipo de desarrollo sugerido, estado de avance, posibles modelos de negocio y nivel de impacto regional.

 

La Guía de Oportunidades de Inversión estará disponible para consulta y descarga en el sitio web oficial de la Secretaría de Turismo de Entre Ríos.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso