

Candidatos reunidos con arroceros. Enrique García, presidente de la Asociación de plantadores de arroz de Entre Ríos, valoró el encuentro con los candidatos e indicó que “es muy importante que nos visiten porque son los caminos que tenemos para plantear la situación del sector arrocero provincial y poder encontrar soluciones en conjunto”.
“Hoy el sector está muy complicado, con números en rojo; hemos sufrido una baja internacional del precio del arroz en la materia prima y situaciones de quebranto en productores”, puntualizó y advirtió que “en esta campaña vamos a ver una caída importante del arroz en la provincia”.
Contexto
En ese sentido, explicó que “en un contexto tan difícil el productor arrocero piensa en un ciclo anual, no como otros cultivos que son semestrales; toma decisiones en marzo-abril para cosechar en marzo-abril del año siguiente, con lo cual va formando sus equipos de trabajo y cuando un productor deja la actividad no la vuelve a retomar porque los equipos y la mano de obra es específica”.
Por otro lado, Ezequiel Decombard, presidente del Centro Económico de San Salvador -que representa a comerciantes, industriales y productores de la localidad-, manifestó que actualmente “el nivel de actividad bajo impacta a todo el comercio”. “Consideramos que la unión es muy importante en tiempos difíciles para conseguir beneficios para el sector”, agregó.
Canal de diálogo
Asimismo, destacó que “lo más importante es establecer un nexo, un canal de diálogo con los candidatos a legisladores nacionales para elevar las necesidades de nuestra entidad”. “Celebramos la posibilidad de tener este espacio para aceitar el diálogo y tener un lenguaje en común”, expresó.
Michel se refirió a la “falta de políticas activas que protejan e impulsen a los productores entrerrianos. No hay dólar arroz”, dijo y agregó que “el modelo económico actual sólo beneficia a sectores financieros”.
“Es urgente revertir esta situación y generar condiciones favorables para quienes producen”, aseveró.
Para Bahl “es fundamental escuchar a los que sostienen la producción y el trabajo en nuestra provincia”. “Vamos a defender siempre al sector productivo porque sin producción, no hay empleo y sin empleo no hay futuro para Entre Ríos”, afirmó.