Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Bravo señaló que denuncia por el Ecoparque es un acción "netamente política”

El intendente de Federación se refirió a la presentación que hizo un vecino en los tribunales de Comodoro Py (Capital Federal) para que se investigue la ejecución de una obra proyectada

3 de Septiembre de 2025
“Todo está rendido y aprobado por Nación”, aseguró Bravo sobre la obra.
“Todo está rendido y aprobado por Nación”, aseguró Bravo sobre la obra.

Bravo contestó la denuncia. En declaraciones a Diario Río Uruguay, el jefe comunal de esa localidad consideró innecesario que la presentación se haya radicado en Buenos Aires. “En primer lugar, no hacía falta ir a 500 kilómetros de la ciudad para hacer una denuncia de esa característica, teniendo un Juzgado Federal acá a 60 kilómetros, en la ciudad de Concordia”, sostuvo.

 

El proceso de la obra

 

Bravo explicó en detalle cómo se gestó la iniciativa junto al Ministerio de Ambiente de la Nación. “Nosotros hemos hecho una gestión en el Ministerio de Ambiente de la Nación para una obra de un Ecoparque. Elaboramos el proyecto y, entre la ida y vuelta entre Buenos Aires y Federación, corrigiendo y rediseñando algunas cuestiones, pasó un tiempo considerable. Finalmente se llamó a licitación, se adjudicó y comenzó la obra con un primer desembolso de 7 millones de pesos, de un total de 28 millones”.

 

Sin embargo, la inflación golpeó el desarrollo y el intendente describió que “cuando se arranca la obra, pasa un cierto tiempo de cuatro o cinco meses aproximadamente, y recién ahí Nación libera el segundo desembolso de 7 millones. Imagínese: con el nivel inflacionario de ese momento, la obra que valía 28 millones empezó a valer tres veces más. La empresa renunció justificadamente porque ya era inviable”.

 

Ante ese panorama, el municipio aceptó la renuncia de la contratista y reformuló el proyecto junto a Nación. “Se sacaron algunas obras que no eran tan necesarias. Por ejemplo, la cantidad de torres de iluminación: eran más de 20 y se redujeron a 15. Nación giró el resto de los fondos comprometidos y, con eso, hicimos distintas licitaciones de materiales, como losetas e iluminación, además de trabajos de deforestación”, precisó.

 

 

Una obra integrada a un proyecto mayor

 

 

Bravo subrayó que el Ecoparque no es un proyecto aislado, sino parte de un plan de urbanización más amplio, porque “ese lugar está dentro de un proyecto integral de la zona, no solamente la plaza. Allí hay una obra de pavimentación en marcha, la organización del boulevard Paraná que choca con la plaza y la iluminación de toda la zona. La idea es darle valor al lugar, mejorar la calidad de vida de los vecinos y también del turista, porque es una zona turística”.

 

El jefe comunal insistió en que todas las rendiciones fueron aprobadas y que no existen irregularidades, “cuando logramos cerrar con Nación esos 28 millones de pesos, hicimos todas las rendiciones de gastos: pago de mano de obra, licitaciones de materiales. Nación aceptó la rendición, todo documentado y en el expediente. Administrativamente y contablemente, la obra está cerrada”.

 

Incluso destacó que hubo controles adicionales porque “eso está auditado por el Tribunal de Cuentas de la provincia, porque fue el año pasado. Estamos con todas las cuestiones legales y contables bien, y Nación de la misma manera. No hay ninguna anomalía, no hay malversación de fondos porque todo está rendido”.

 

 

Una denuncia con “tintes políticos”

 

 

Bravo enmarcó la denuncia en una estrategia electoral. “Esto es netamente político y también lo quieren hacer mediático. Con el solo hecho de ir a Comodoro Py, teniendo un juzgado federal en Concordia, es notable cuáles son las intenciones. Hay una persecución queriendo encontrar no sé qué cosa, que no la van a encontrar”, indicó.

 

El intendente fue más allá y cuestionó el rol del denunciante afirmando que “es un pibe que no tiene noción de lo que hace ni de lo que dice. Seguramente hay mayores atrás que lo están manipulando. Lamentablemente, esto le hace mucho daño a la política, principalmente cuando son pibes que recién arrancan”.

Acceso al expediente

 

 

Bravo aseguró que la información siempre estuvo disponible, de hecho “él conoce el expediente porque hizo pedidos de informe que nosotros contestamos. Lo llamamos al municipio, se sentó con los asesores legales, con el secretario de Gobierno y de Obras Públicas. Le abrimos el expediente, le mostramos todos los procesos administrativos y legales, e incluso se hizo un acta que se envió al juzgado de Federación”.

 

Por eso, consideró que el accionar del denunciante responde a otras intenciones “ya vemos que es una cuestión de insistencia. Estoy seguro de que está manipulado por otra gente, la misma que en mi primera gestión hizo lo mismo y no les sirvió de nada porque igual terminé ganando la elección”.

“No vinimos a poner en duda nuestra honestidad”

 

Finalmente, Bravo defendió el rumbo de su gestión y aseguró que “llegamos al Estado sin ninguna improvisación. Sabemos lo que hacemos, cómo se maneja y qué leyes nos regulan. Yo no vine al Estado a llevar adelante una gestión que ponga en tela de juicio la honestidad que siempre tuve y la educación que me dieron, trabajar y no llevarte nada que no es tuyo”.

 

Para concluir enfatizó que “como no tienen nada que decir de esta gestión, buscan el pelo al huevo para poner en tela de juicio la transparencia. Nosotros hacemos todo con mucho cuidado, cumpliendo con la legalidad y con rendiciones claras. Tenemos la tranquilidad de que las cosas se hacen bien”.

 

Temas:

Bravo Gobierno fondos intendente Judiciales; Legales

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso