Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Prisión preventiva para los imputados por el crimen de la joven asesinada en Concordia

A última hora de la noche de este viernes, la jueza dispuso la prisión preventiva a los imputados por el caso de Jessica Bravo, la joven asesinada durante un conflicto vecinal en el barrio Llamarada.

13 de Septiembre de 2025
Prisión preventiva para los imputados de la causa.
Prisión preventiva para los imputados de la causa.

Asesinato en barrio Llamarada. Durante la noche de este viernes, se llevó a cabo la audiencia de prisión preventiva de los imputados por el mencionado crimen. A poco de finalizar esa reunión en tribunales, en diálogo con Diario Río Uruguay, el fiscal Martín Núñez informó que "la jueza subrogante acogió el pedido de la Fiscalía y la querella, también acompañado por el Ministerio Pupilar y definió que se debía disponer la presión preventiva de los acusados".

 

El funcionario judicial aclaró que se hizo una distinción "entre aquellos que participaron del homicidio, de los que arrojaron piedras y palos - que están acusados por agresiones con armas - a los que la jueza puso por 20 días en prisión preventiva; y por otro lado los que actuaron en calidad de coautores de homicidio, por 60 días y en todos los casos, de aplicación efectiva".

 

Imputados

 

 

Nuñez detalló que, "de lo que es el homicidio (puntualmente), hay cuatro personas adultas que están siendo imputadas como coautoras, dado que los otros que habían participado en el hecho, son menores".

 

Y en el caso de las agresiones con armas, aclaró, "si bien por el momento hay dos imputados, también se está trabajando sobre otras personas que habrían participado, arrojando piedras y palos también". Con lo cual, por el momento hay dos pero podría llegar a ampliarse esa imputación en caso de prosperar favorablemente la investigación".

Crimen y castigo

 

 

Consultado acerca de a quién se apunta como autor material del crimen, teniendo en cuenta que sería una menor la sindicada de asestar la puñalada mortal, el fiscal respondió que "para no ser tan simplista en la respuesta, ocurre que el Derecho Penal hace imputaciones normativas que, en algunos casos, exceden a la cuestión física, es decir, si bien acá hay una sola persona que asestó una apuñalada, que es una niña de 14 años, y dio muerte a la víctima, al Derecho Penal le interesa atribuir responsabilidad cuando varias personas ejecutan un plan común, independientemente de lo que hagan".

 

Es decir, insistió, "si varias personas proyectan realizar una determinada conducta delictiva dividiéndose de tareas, todas son responsables por el resultado, independientemente que el resultado sea causado desde el punto de vista físico por una sola de las personas".

 

En ese sentido, ejemplificó con un robo. "Cuando una persona detiene y el otro desapodera, los dos son responsables por robo, no solo el que mete la mano en el bolsillo y el otro el que lo retiene; normativamente imputamos lo que al derecho penal le interesa, que son las conductas reprochables o reprobables para la sociedad", ilustró.

 

Volviendo al caso, Nuñez mencionó que "si bien la respuesta es que físicamente solamente esta niña fue la que efectuó la apuñalada que causó la muerte, hay responsabilidad también para las otras personas que intervienen con palos y cuchillos atacando a las víctimas, independientemente de que no hayan físicamente causado la muerte".

 

Detalles

 

 

Por último, el fiscal aclaró que los detenidos pertenecen a "un solo grupo familiar, porque nosotros entendimos que si bien había dos familias enfrentadas, el lugar de los hechos es la vereda de una de las familias". Y si bien, subrayó, "hay luego agresiones recíprocas, la ley autoriza a defenderse si una persona es agredido ilegítimamente por otro y se puede defender también a golpes, a piedrazos o a palazos".

 

Dicho de manera similar, afirmó, "si una persona agrede a la otra, la otra en legítima defensa puede o está autorizado a utilizar la fuerza para defenderse, con lo cual la responsabilidad solamente recae sobre aquellas personas que, cruzando la vereda, fueron a la casa de los otros a agredirlo, independientemente de que esas otras personas se hayan defendido también".

 

Por último, Nuñez informó que como las prisiones preventivas "son medidas cautelares, se van a cumplir en establecimientos no carcelarios, es decir no para personas penadas, por ejemplo, en el caso de las mujeres, en la Comisaría de la Mujer y en el caso del único imputado varón que hay, está en este momento en la Comisaría Primera pero lo ideal sería - cuando haya un cupo - que sea en Alcaidía porque es el lugar más apropiado".

Temas:

JUDICIALES

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso