Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Las señales que alertan sobre el golpe de calor o deshidratación en las mascotas

En diálogo con Diario Río Uruguay, el veterinario Elbio Horta comentó que los animales, sobre todo los perros y gatos, son muy sensibles a las inclemencias del tiempo, más aun cuando se registran tan altas temperaturas.

13 de Enero de 2022
Veterinario Elbio Horta
Veterinario Elbio Horta

El profesional, responsable de la Clínica Veterinaria Pluto, subrayó que “hay que tener mucho cuidado con los golpes de calor en las mascotas”.

 

Explicó que sobre todo, el mayor cuidado debe estar centrado en los perros y los gatos, “porque ellos no transpiran, eliminan el calor por jadeo y no eliminan de una buena manera todo el calor que precisan. Por eso hay que tener mucho cuidado en los lugares donde se los deja ya que por ejemplo a veces a la sombra hace tanto calor como al sol, que tengan agua disponible, refrescarlos –sobre todo a aquellos animales de pelaje tupido-, entre otros aspectos”.

 

El veterinario señaló que “hay dos patologías principales que se dan con estas temperaturas tan altas. Una es la insolación que es la exposición directa al sol y la otra es el golpe de calor, que no es por directa exposición al sol, pero el animal sufre las consecuencias de todas formas”.

 

En ese marco, también recomendó tener en cuenta los cuidado cuando se los transporta arriba de los vehículos, “porque aunque bajemos cinco minutos, eso ya es suficiente como para que la temperatura se eleve dentro del habitáculo, a arriba de 50 grados y le dé un golpe de calor al animal”.

 

Señales y síntomas

 

Horta indicó que, al igual que a las personas, los golpes de calor “traen problemas circulatorios" en los animales, es así que "pueden provocarle un derrame cerebral, entre otras consecuencias que puedan traer aparejadas”.

 

Es por eso que se debe prestar mucha atención a ciertos comportamiento que evidencien trastornos, para prevenir estas complicaciones.

 

El médico veterinario recomendó “revisar fundamentalmente el jadeo permanente exagerado", como así tambié "estar atentos a los vómitos, mareos, diarrea y la temperatura corporal elevada", ya que "todo ello nos puede guiar a que el animal estuvo expuesto a altas temperaturas”, o que está sufriendo un golpe de temperartura, concluyó el profesional.

Temas:

Mascotas

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso