Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Juana Viale visitó la provincia para conocer un proyecto de reserva en el Río Uruguay

La conductora, reconocida activista por el medioambiente, visitó el proyecto Islas y Canales Verdes del Río Uruguay. Practicó navegación en kayak y se interiorizó sobre el proyecto Islas y Canales Verdes del Río Uruguay.

13 de Julio de 2023
Juana Viale recorrió en kayak las Islas Canales Verdes del Río Uruguay
Juana Viale recorrió en kayak las Islas Canales Verdes del Río Uruguay

Durante esta reciente visita, la nieta de Mirta Legrand se sumergió en la belleza natural de esta región y se informó sobre las distintas iniciativas destinadas a preservar y proteger el ecosistema fluvial.

 

Viale es embajadora de buena voluntad de Banco de Bosques, la organización que se planteó hace poco más de diez años con su programa de mitigación de huella de carbono, compensar la emisión de gases de efecto invernadero salvando muchos metros cuadrados de bosques nativos. Con el aporte de pequeños, medianos y grandes donantes se ha evitado la liberación de más de 80 mil de toneladas de dióxido de carbono.

 

El proyecto de cooperación Islas y Canales Verdes del Río Uruguay busca contribuir a la conservación de sus especies y hábitats silvestres, mejorar su capacidad de respuesta frente al cambio climático, y generar nuevas oportunidades de recreación y uso público de calidad, educación ambiental, ciencia y para las comunidades aledañas. El trabajo conjunto de las áreas protegidas en ambas márgenes, demuestra que hay un único río que preservar.

 

Se trata de un proyecto que avanza luego de que en diciembre de 2021 se haya concretado la compra de las islas Dolores, San Genaro y Campichuelo del lado argentino del Río Uruguay, las cuales serán donadas al Gobierno de Entre Ríos.

 

 

El objetivo es incrementar la protección de un núcleo de conservación dentro de la Reserva de Usos Múltiples de Los Pájaros y sus Pueblos Libres, como parte de un nuevo Parque Natural Provincial. Mientras tanto, en octubre de 2022 las islas Chala, Basura y Pingüino, fueron adquiridas del lado uruguayo del río, para ser donadas al Parque Nacional Esteros de Farrapos e Islas del Río Uruguay.

 

Del lado argentino, se concretaron hitos significativos en los tres pilares del proyecto. Como resultado del Plan de Educación Ambiental, en 2022 más de dos mil personas navegaron el río Uruguay a bordo de kayaks del proyecto y guiados por instructores locales. Asimismo y en el marco del Plan de Conservación, especialistas de diversas disciplinas comenzaron a relevar la flora y fauna para su identificación, evaluación y futuro manejo. Por último y como parte del Plan de Uso Público, también se inauguraron nuevos refugios, cartelería, senderos e instalaciones.

 

La entidad de conservación Butler Conservation, del filántropo Gilbert Butler, es quien provee el 100% de los fondos de la compra y donación de tierras e infraestructura en ambos países. WCS Argentina y Cono Sur, The Nature Conservancy (TNC), Banco de Bosques y AMBÁ Uruguay, trabajan coordinadamente junto a los gobiernos locales para gestionar la adquisición y donación de las islas a los Estados, el diseño del corredor de conservación, el fortalecimiento de infraestructura y de las capacidades para el manejo efectivo de las áreas.

 

De esta manera, se espera que este proyecto colaborativo sin precedentes contribuya a la conservación de las especies y hábitats silvestres del Río Uruguay, a su capacidad de respuesta frente al cambio climático y al desarrollo sustentable de actividades turísticas, educativas y científicas que beneficiarán a más de medio millón de personas que habitan en el área.

Fuente: Infobae

Temas:

Ecología

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso