Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

El Centro de Comercio e Industria pide que provincia y municipio hagan cumplir la Ley de Grandes Superficies para Maxiconsumo

Desde el Consejo Provincial del Comercio Interior (COPROCIN) señalaron que la flamante sucursal de la firma Maxiconsumo, que se inaugura este miércoles en Concordia, no estaría autorizada para las ventas minoristas.

19 de Diciembre de 2023
Según denuncian, no se cumpliría con los requerimentos para venta minorista.
Según denuncian, no se cumpliría con los requerimentos para venta minorista.

En diálogo con Diario Río Uruguay, Walter Kleiman, vicepresidente del Consejo Provincial del Comercio Interior, en representación del Centro de Comercio e Industria de Concordia (CCISC), explicó que “se está inaugurando un centro comercial de grandes dimensiones en Concordia y dicho establecimiento está habilitado solamente para la venta mayorista”, pero “está efectuando ventas minoristas”, motivo por el que “estaría incumpliendo la Ley Provincial N° 9393 al vender por menor sin estar autorizado”.

 

Al respecto, Kleiman destacó que “el mismo emprendimiento ha pedido al municipio que lo habilite diciendo que no vendería por menor”, siendo este “el motivo por el que lo habilitaron”.

 

Según sus palabras, tras conocer la situación “hablé con el secretario de Comercio Interior de la provincia, Jesús Pérez Mendoza, quien pondría en conocimiento a las autoridades locales sobre este incumplimiento”. Además, adelantó que “en el caso de verificar esto, tendrá las multas correspondientes y se podría llegar hasta a una clausura”.

 

Consultado sobre la reacción de las autoridades municipales actuales, Kleiman apuntó que “hace varios días estamos tratando de tener diálogo, pero no tenemos precisiones al respecto” y “como ya está pronto a inaugurarse, ponemos en advertencia que se está incumpliendo la ley”.

 

Por último, aclaró que la firma “debería haber hecho los trámites correspondientes para habilitarse como minorista, pero solo presentaron una nota diciendo que ellos se dedicarían a la venta mayorista”. En lugar de esto, mencionó que “tenían que cumplir con los requerimientos de la ley, que son una audiencia pública y hacer los estudios de impacto”. Es por eso que, desde el comercio local, piden que tanto las autoridades provinciales, como municipales, "arbitren las medidas necesarias para aplicar la norma".

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso