Platos y copas

Un vino del departamento Concordia fue premiado en el Concurso Nacional Cata San Juan 2025

En este caso, el varietal Marselan de la marca 329 - añada 2024 - obtuvo un nuevo reconocimiento en la provincia de San Juan, sobresaliendo entre exponentes de todo el país.

23 de Octubre de 2025
Un nuevo logro de la Fina Fenix.

Vino de Concordia premiado. Flavia Rigoni, una de las responsables de la finca Fénix, detalló sobre el nuevo logro obtenido. En este caso fue en la provincia de San Juan.

 

En diálogo con Diario Río Uruguay, contó que la premiación se dio en el marco del XXXVII Concurso Nacional de Vinos Cata San Juan 2025 . "Se trata de un concurso que es el que tiene más trayectoria en la Argentina y tiene la particularidad de que es organizado por profesionales del sector, integrantes del Consejo Profesional y del Centro de Enólogos de San Juan", detalló.

 

Según mencionó la productora, "este año han participado varias provincias, entre ellas por ejemplo Mendoza, Buenos Aires y Entre Ríos, por nombrar algunas; y han sido destacados 181 vinos de 69 bodegas".

 

Catas a ciegas y premio

 

 

Rigoni subrayó la importancia del método de selección para evaluar y premiar. "Son cata s a ciegas, nosotros mandamos las muestras y la persona que recibe la muestra es alguien que no tiene contacto con las que durante los días de la carta, hacen el servicio, descorchan, y las que toman esos vinos; que están en anonimato", puntualizó.

 

 

Allí destacó que, "nosotros, este año lo que destacamos es que llegamos al premio mayor, que ganamos solamente 6 vinos dentro de esos 181". En efecto, es el "gran oro del 329 Marselan, añada 2024, que es de guarda y que es el primer vino entrerriano que gana un gran oro en este concurso".

 

La productora contó que el Marselan "es un varietal que surge de la Reina de las Tintas, que es el Cabernet Sauvignon". Subrayando que con el logro "estamos demostrando que en Entre Ríos se pueden hacer grandes vinos, estamos junto con cinco bodegas más en este nivel".

 

 

El concurso

 

Con la de este 2025, el Concurso Nacional de Vinos Cata cumplió 37 ediciones consecutivas e ininterrumpidas, comenzó en 1988 y se consolidó como una de las más prestigiosas de la industria vitivinícola argentina.

 

El certamen inició su etapa de inscripción el pasado viernes 25 de julio. El Consejo Profesional y Centro de Enólogos de San Juan, junto al Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación del Gobierno de San Juan, COVIAR, la Cámara de Bodegueros y la Cámara Vitivinícola de San Juan, lanzaron el certamen en Buenos Aires, durante la 137º Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional en La Rural de Palermo.

 

Se reciben muestras de más de 18 provincias vitivinícolas argentinas, que representan un crisol diverso e interesante. Pueden participar todas las bodegas inscriptas en el INV en el país, así como Vinos de Autor. La evaluación se destaca por su exigencia y rigurosidad. Los jurados, que incluyen enólogos, sommeliers y expertos de renombre, evalúan el sabor, aroma, color y cuerpo de cada botella. Los organizadores buscan que el evento visualice a San Juan y a la industria vitivinícola nacional.