Desde la organización señalaron que “en 2024, en el 83º aniversario de nuestra querida localidad, las calles se engalanaron con la presencia de más de 560 jinetes, inundando cada rincón de tradición y espíritu gaucho. Este año, esperamos superar las 41 agrupaciones gauchas”. De esta manera se cursó la invitación a todos los vecinos a participar y se logró agotar el cupo de 80 stands, tanto gastronómico como de artesanos.
La ya tradicional Fiesta Gaucha para celebrar, en este año, los 84 años de Los Charrúas el próximo 5 de octubre contará con jineteada, desfile de agrupaciones, juegos, payadores y montas especiales.
Al finalizar las destrezas gauchas y la gran jineteada se continúa los números artísticos. En este caso se preparó una espectacular grilla de Chamamé.
Los organizadores remarcaron que “celebramos la relevancia del Chamamé, porque sabemos que a nuestro público le encanta bailar y mantener vivas las tradiciones.
Artistas confirmados
Miguel Figueroa y su conjunto Amanecer Campero
Antonio y Celeste Figueroa
Grandes referentes del Chamamé que llegan con toda su música para hacernos vibrar, zapatear y abrazar nuestras raíces.
Con una amplia trayectoria en los escenarios, Miguel Figueroa se ha convertido en un nombre fundamental dentro de la música litoraleña. Su grupo transmite la fuerza, la alegría y el sentimiento propio del chamamé, manteniendo vivas las tradiciones que nos identifican como pueblo.
Valentin Avila, "El Ángel del Acordeón".
Desde los 5 años, Valentín Ávila deslumbra con su acordeón. A su corta edad, ya ha llevado su música por Entre Ríos, Córdoba, y otras provincias, incluso a Uruguay
Participó en "Got Talent Argentina" y fue nominado a los Premios Gardel 2024. Recibió el premio Revelación Artística 2024 y el premio Revelación 2025.
Artista local
Matías López y Renacer Chamamecero
Maty López, desde joven, sintió la pasión de mantener viva la esencia del Litoral. Sus inicios fueron en fiestas locales, donde rápidamente conquistó al público con su estilo alegre y bailable.
Con el tiempo, formó Renacer Chamamecero, llevando su música a escenarios de Entre Ríos, Corrientes y gran parte del Litoral argentino, así como a provincias como Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires.
En cada presentación, Maty y su conjunto ofrecen un repertorio que mezcla chamamé tradicional con cumbias camperas y enganches, creando una verdadera fiesta popular. Su carisma y energía lo han convertido en un referente joven dentro del género.
Con videos y grabaciones en redes sociales, Maty López mantiene un contacto directo con el público, consolidando a Renacer Chamamecero como un grupo de fuerte presencia regional.
Hoy, Maty continúa expandiendo su propuesta, siempre fiel a la raíz chamamecera, demostrando que el chamamé sigue más vivo que nunca en las nuevas generaciones.
Por último, Pinky, de Un poco de Ruido. Un artista que sabe encender la pista con su carisma y su cumbia bien bailable que lo hizo brillar en el streaming.
Animación
Respecto a la animación del evento gauchesco desde la organización le dan la bienvenida “a un verdadero apasionado de nuestras raíces Milton Pino”.
En este sentido, señalaron que es “un amigo que regresa a nuestra fiesta para hacernos reír con sus ocurrencias y anécdotas. Su voz y su respeto por la tradición gaucha mantienen viva la emoción del campo”.