Interés General

Concordia contabilizó más de 1400 casos de violencia de género en el primer semestre del año

Son estadísticas oficiales y solo se tiene en cuenta el período enero/junio de este 2025. Desde la Justicia se reconoció que es "un alto índice de denuncias y redenuncias".

27 de Agosto de 2025
Concordia con más de 1400 casos.

Violencia de género en Concordia.

 

Durante este miércoles, el Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (STJER) dispuso la apertura de una convocatoria destinada a profesionales del derecho para cubrir una suplencia en la Secretaría de la Oficina de Violencia de Género.

 

Más allá de la convocatoria, la oportunidad sirvió para detallar las estadísticas oficiales en cuanto al flagelo.

 

 

Concordia

 

 

Según la justicia entrerriana, el llamado para cubrir el cargo responde "a una decisión política judicial enmarcada en derechos humanos, género e interseccionalidad", relacionada "a las estadísticas recientes que reflejan un alto índice de denuncias y redenuncias en la provincia durante el último año".

 

En efecto, con la acción se busca "fortalecer el funcionamiento institucional y visibilizar la magnitud de la problemática".

 

En cuanto a violencia de género según jurisdicción, Concordia contabilizó - solamente en el período enero/junio de 2025 - la friolera de 1492 casos. Solamente fue superado por el departamento Paraná, con 2877 casos.

Estadísticas

 

 

En cuanto al total de casos provincial, se detalló que en todo el territorio entrerriano hubo - siempre en el primer semestre del presente año - 9421 casos de violencia de género.

 

Luego de Paraná y Concordia, en cuanto a cantidad de denuncias, las jurisdicciones que siguen son Gualeguaychú con 734, el departamento Uruguay con 600, Gualeguay con 582, Victoria con 485, La Paz con 473 y Colón con 406 casos.

Ayuda

 

La violencia de género es definida por la Ley 26.485 como toda conducta —acción u omisión— basada en una relación desigual de poder que daña la vida, libertad, dignidad o integridad (física, psicológica, sexual, económica o patrimonial) de las mujeres y diversidades, tanto en el ámbito público como privado.

 

Vale recordar que para la prevención, atención y denuncia de la violencia de género en Entre Ríos, está habilitado el 0800 444 6372 del Poder Judicial, para atención las 24 horas.

 

También se puede acceder al formulario online del Poder Judicial de Entre Ríos. Para realizar denuncias o contactar a la Subsecretaría de la Mujer (a través del Gobierno de Entre Ríos) el teléfono es el 0343 4208826. Y otra opción es contactar con la Oficina de Violencia de Género (OVG) del Poder Judicial.

JUDICIALES