Interés General

Dos concordienses integran el jurado del concurso Juan L. Ortiz

Más de 170 obras literarias se presentaron en el concurso Juan L. Ortiz que serán evaluadas por el jurado integrado por Alejandro Bekes, Juan Meneguín y Alfonsina Kohan.

22 de Septiembre de 2025
Fuero recibidas mas de 100 obras para el Concurso Juan L. Ortíz

Concurso literario Juan L. Ortiz. La Biblioteca Provincial, organismo dependiente de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, informa que concluyó con una alta participación la convocatoria en el género poesía.

 

El jurado encargado de evaluar los trabajos presentados está integrado por los concordienses Alejandro Bekes, poeta, ensayista y traductor, ganador del Premio Fray Mocho 1989 por su libro Camino de la noche y Juan Meneguín, escritor y docente, también galardonado con el Premio Fray Mocho en 1999 por Religión de Misterios. Mientras que la tercer integrante es la Dra. Alfonsina Kohan, investigadora y docente universitaria, Secretaria Académica de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER), con un sostenido interés en la literatura producida en la provincia, campo en el que ha realizado aportes críticos y bibliografía de referencia.

 

Durante las próximas semanas, el jurado llevará adelante la lectura y análisis de las obras con el objetivo de arribar al veredicto. Los seleccionados se darán a conocer el 18 de octubre.

 

El Concurso

 

El Concurso Juan Laurentino Ortiz, se consolida año tras año como un espacio de reconocimiento y estímulo a la creación poética, al tiempo que rinde homenaje a una de las figuras centrales de la literatura entrerriana y argentina.

 

El certamen está dirigido a escritores de Entre Ríos, mayores de 18 años, nacidos en la provincia o con residencia comprobada mínima de tres años. La recepción de trabajos se realizó desde el 11 de agosto hasta el 11 de septiembre de 2025, inclusive.

Cada participante pudo presentar un solo poema, de temática libre vinculada a lo entrerriano, que no exceda los 30 versos.

 

En relación a los premios, la organización determinó que serán de $600.000 para el primer premio; $400.000 para el segundo; y de $200.000 para el tercero.

 

Cabe recordar que la Biblioteca Provincial es un organismo dependiente de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos.

 

Juan Laurentino Ortiz

 

Juan L. Ortiz, fue un poeta y traductor argentino, considerado por el escritor Juan José Saer como "el más grande poeta argentino del siglo XX". ació el 11 de junio de 1896 en Puerto Ruiz, departamento de Gualeguay, pasó sus primeros años de vida en las selvas de Montiel, un paisaje que marcó su poesía. Luego de vivir parte de su infancia y primera adolescencia en Villaguay, regresa a Gualeguay en 1910. Estudia en la Escuela Normal Mixta de Maestros. Siendo un adolescente viaja a Buenos Aires en 1913, cursa brevemente la carrera de Filosofía y participa de la bohemia literaria porteña de los años veinte, donde traba amistad con figuras como Salvadora Medina Onrubia y Manuel Ugarte. En 1915 Ortiz vuelve a su provincia natal​ y en 1924 se casa con Gerarda Irazusta, con quien tuvo un hijo.

 

Trayectoria literaria

 

Los primeros libros de Ortiz fueron impresos y distribuidos por él mismo entre amigos y lectores conocidos, por lo que su obra tuvo poca difusión y no fue hasta 1933 que alentado por su amigo Carlos Mastronardi, editó su primer poemario, El agua y la noche, con poemas escritos entre 1924 y 1932. Lo mismo ocurrió con el segundo, El alba sube..., publicado cuatro años después, en 1937. En los años siguientes, la publicación de sus libros fue mejor organizada, lo que permitió que Ortiz tuviera una mayor difusión: El ángel inclinado (1938), La rama hacia el este (1940), El álamo y el viento (1948), El aire conmovido (1949), La mano infinita (1951), La brisa profunda (1954) El alma y las colinas (1956) y De las raíces y del cielo (1958).

Literatura CONCURSO Juan L. Ortiz