Concordia

El municipio explicó cómo comprar de manera segura durante el Cyber Monday

Desde la Dirección de Atención Ciudadana y Defensa al Consumidor de la Municipalidad de Concordia brindaron recomendaciones para comprar con responsabilidad durante el Cyber Monday.

4 de Noviembre de 2025

Una vez más, del 3 al 5 de noviembre se desarrollará el Cyber Monday con ofertas y promociones especiales a través de internet y desde el municipio repasaron algunas precauciones y costumbres a tener en cuenta a la hora de comprar en tiendas online.

 

Al respecto, el director de la oficina, Guido Di Gioia, explicó a Diario Río Uruguay que “hay algunos datos y cuestiones legales que está bueno saber respecto de las compras”, como por ejemplo “el verificar y comparar precios antes de comprar, no hacerlo por impulso”.

 

Según sus palabras, hoy en día “la cuestión de la inflación se encuentra bastante estable”, lo que “nos permite poder comparar no solamente en compras en sitios digitales, sino también en comercios locales” y destacó que “no siempre porque veamos descuentos, promociones u ofertas web, significa que vayamos a comprar”.

 

Comprar seguro

 

Dicho esto, mencionó que “para comprar seguro, también se puede trabajar sobre tener una navegación segura y ver las reputaciones de los vendedores. Por ejemplo, muchas veces tenemos reclamos respecto de que compraron en una tienda que era muy barata que encontraron en Instagram o en Facebook”, pero resulta que “eso era una pantalla para una estafa”.

 

Entonces, sugirió que “si vemos una oferta que es demasiado buena, en principio sospechar”. Es debido a esto que “siempre recomendamos comprar en el sitio seguro o, mejor dicho, en las tiendas oficiales”.

 

Tal es el caso del “sistema conocido de Mercado Libre, porque las tiendas que trabajan a través de ahí, cuando se hace la compra tienen otra cobertura distinta a una página de Instagram, en la que no conocemos quién está detrás”. Es decir, realizar compras a través de estos sistemas “es mucho más seguro”, al igual que “a través de sitios oficiales de las marcas”.

 

Incrementos de estafas

 

Entre otras cosas, Di Gioia reconoció que para estas fechas de compras especiales “podemos ver algunas estafas más”, debido a que “es más propenso el deseo de compra”. Debido a esto, aconsejó que “antes de comprar, veamos realmente lo que se necesita comprar, definamos un presupuesto y revisemos los precios antes del evento, para saber si los descuentos también son reales”.

 

Asimismo, explicó que “recomendamos también chequear la descripción de los productos, ver los métodos de pago, promociones bancarias, ver hasta cuándo están disponibles las ofertas. Y, para la hora de los reclamos, también sugerimos guardar siempre los comprobantes y facturas, ver cómo son las políticas de cambio y de devolución”.

 

Cabe destacar también que “en caso de compras online, los usuarios pueden arrepentirse de la compra y la ley establece que se puede cancelar hasta 10 días después de recibir el producto”, además de que “el costo del flete queda a cargo del vendedor”.

 

Atención al consumidor

 

Por último, Di Gioia recordó que “ante cualquier duda, nosotros siempre estamos disponibles para que nos consulten y dar asesoría a los consumidores, a los vecinos de Concordia” en las oficinas de “San Lorenzo Oeste 101, donde era la Ex Estación Norte, en el horario de 7:30 a 12:30”.

 

A su vez, detalló que “también se pueden hacer los reclamos directamente por la web municipal, en el apartado de defensa del consumidor”. Allí, explicó que “a través del sistema de ventanilla única federal cargan su reclamo, validan sus datos con Mi Argentina o datos de ARCA y en un término de 3 o 4 días hábiles nos está llegando a nosotros”.

 

Si bien “nosotros alentamos a que se acerquen a la oficina porque tenemos un equipo de abogados profesionales en la materia”, Di Gioia destacó que “el vecino también lo puede hacer desde la comodidad de su casa”.

Defensa al Consumidor Concordia Cyber Monday Compras