Regalar flores en primavera. En diálogo con Diario Río Uruguay, Celia Trinidad, responsable de la florería Santa Teresita, explicó cómo se vive en estos días la llegada de la primavera y cuáles son las alternativas para quienes buscan hacer un regalo floral.
“Ya desde el 17 y 18 de septiembre la gente empezó a consultar y a encargar ramos. Es una de las fechas más importantes del año, junto con el Día de la Madre y el Día de la Mujer”, aseguró la responsable de la tradicional florería, ubicada en calle 3 de Febrero 32 -entre Entre Ríos y Urquiza- frente a Plaza Urquiza.
Las opciones comienzan con un clavel a $3.000 o un pequeño ramito de margaritas desde $4.000. A partir de allí, los precios van variando según el tipo de flor y el tamaño del arreglo. “Hay ramos de margaritas surtidas, lilium con alelí, todo amarillo, y también girasoles, que están muy de moda por el color”, detalló Celia. Los ramos medianos rondan entre $10.000 y $25.000, mientras que los más grandes pueden superar los $35.000 o $50.000, dependiendo de la composición elegida.
Dentro de las preferencias del público, Celia destacó que las rosas siguen siendo un clásico infaltable en esta fecha. “Hay rosas amarillas, muy pedidas por la moda de los últimos años, y también de otros colores. Una unidad se consigue a partir de $1.200, mientras que la docena ronda los $10.000”, indicó.
El furor de las flores amarillas
Un fenómeno particular de este año es la alta demanda de flores amarillas. Celia comentó que esta tendencia se viene repitiendo desde el año pasado y se afianzó en este 2025. “Se piden muchísimas rosas amarillas, fresias y margaritas. Algunas vienen teñidas y otras son de ese color naturalmente. Es algo que la gente busca directamente”, explicó.
La comerciante señaló que la moda se disparó a partir de la recordada serie juvenil Floricienta, en la que uno de los personajes regalaba flores amarillas como símbolo de amor y amistad. Desde entonces, cada 21 de septiembre muchas personas eligen obsequiar este tipo de ramos”
La movida en rigor se universalizó y Concordia no escapa a una moda que generó un aumento de la oferta t demanda de flores en tonos amarillos en cada comercio del rubro. “Fue furor este año nuevamente, igual que el pasado”, resaltó la entrevistada.
Horarios extendidos y reservas
Para atender la alta demanda de la fecha, la Florería Santa Teresita trabajará con horario extendido. “El domingo vamos a abrir desde las 8 de la mañana hasta las 22 horas de corrido”, informó Celia. Además, muchos de los pedidos ya están encargados para ser retirados ese día.
Quienes deseen reservar con anticipación pueden hacerlo a través de WhatsApp al 3454-343-600 o mediante redes sociales, aunque la mayor parte de los pedidos ingresan por mensajes directos. “Estamos muy contentos porque tenemos muchísimos encargos. La gente se organiza y ya viene a buscar su ramo en estas fechas”, concluyó Celia.