ConerTech 2025 en Concordia.
Como se informara oportunamente, el evento es organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), la Fundación UADER, el Gobierno de Entre Ríos y la Municipalidad de Concordia.
Se desarrollará en el Centro de Convenciones de Concordia, de 8 a 20 horas, el próximo jueves 25 de septiembre. Los visitantes podrán recorrer y disfrutar de los atractivos de tecnológica y el aprendizaje a través de diversas exposiciones y propuestas que ponen de manifestó la comunicación, lo digital, la robótica y el desarrollo virtual.
Despertar vocaciones
Al respecto, Pedro Kohn - director de Innovación y Economía del Conocimiento del municipio - explicó que "este evento es parte de una estrategia global que estamos teniendo, con el objetivo de que la ciudad pueda hacer esa transición a las nuevas tecnologías y a las nuevas economías".
En diálogo con Diario Río Uruguay, detalló que está dirigido "principalmente para los jóvenes de 13 a 25 años, para que puedan ver todo lo que se puede hacer con tecnología, ver las carreras del futuro, estar relacionado a la inteligencia artificial, la programación de videojuegos, a la robótica".
Entonces, acotó, "si bien es un solo día, el objetivo es poder despertar esa curiosidad, con oferta de cursos, capacitaciones y un montón de caminos posteriores para que los chicos que sientan ese llamado, puedan continuar; es como una gran vidriera muy divertida y entretenida para poder despertar vocaciones".
Gamers
El funcionario adelantó que - por ejemplo - habrá "una gran arena gamer, con 12 computadoras, con gente compitiendo en videojuegos que más se juegan y eso es como un gran llamador para los chicos y chicas". Después habrá "trayectos pedagógicos, hay un trayecto de inteligencia artificial, otro de robótica y después va a haber realidad virtual por todos lados, con empresas - que son los sponsors - contando qué posibilidades laborales hay en esas empresas".
Khon especificó que "será un gran espacio muy entretenido y muy frenético, con entre 500 y 1000 chicos en simultáneo, que van a estar todo el día recorriendo la feria".
Incluso, subrayó, se finalizará con un torneo "con videojuegos que se juegan profesionalmente y en este caso elegimos el League of Legends, que es el que más se juega en el mundo, donde tendremos una competencia este sábado, de manera virtual y los que llegan a la final van a jugar en las últimas horas de la ConerTech 2025".
Por último, el funcionario explicó que el evento "es para la costa del río Uruguay porque la semana posterior - la del 2 y 3 de octubre - se hace lo mismo pero en Paraná, entonces la provincia tiene esa estrategia de tener un gran evento para cada una de las costas".