Carnavales

Se viene la licitación de animador y tribunas para un carnaval "obligado a ser autosustentable"

Así lo confirmó el titular del Ente Permanente del Carnaval de Concordia, Luis Sánchez, repasando algunas de las novedades que traerá la nueva edición del evento.

9 de Noviembre de 2025
El carnaval de Concordia tendrá importantes definiciones en noviembre

Consultado por las licitaciones que engloban a los servicios que se brindan dentro del predio, Sánchez confirmó que “se ha cerrado la licitación unificada de cantinas y publicidad”, que corresponde “a los adjudicatarios Luciano Ancarola en conjunto con Matías André”.

 

Asimismo, adelantó que “en este mes de noviembre seguramente saldrá la licitación de las tribunas, que termina de completar lo que es el armado de nuestro carnaval y se trata de una licitación muy importante”. Apuntando que “en los últimos años, ha sumado muchos oferentes” para este servicio.

 

Sin embargo, reconoció que “esta edición arrancará un poquito tarde” de lo habitual, con una primera noche prevista para el 24 de enero. Sin embargo se mostró entusiasmado en que “ya en diciembre veremos el corsódromo tomando color y calculo que en enero veremos el corsódromo definitivamente armado”.

Presentador

 

Por otra parte, Sánchez se refirió a los posibles presentadores de esta edición y manifestó que “el concurso saldrá en el mes de noviembre y será uno muy lindo, porque se corre mucha pasión por uno o por otro”.

Allí señaló que “en las últimas ediciones hemos tenido dos presentadores oficiales distintos para gustos de uno, sorpresas de otros, pero la realidad es que este año se priorizará el factor económico”.

 

Dicho esto, determinó que “nosotros estamos ante una obligación de que, por primera vez, el carnaval sea autosustentable. No depender de ni un solo peso por parte del municipio. Nosotros queremos ser parte de esta gestión y que el carnaval se pueda sostener”.

 

Debido a esto, aclaró que “la prioridad para el concurso y el resto de las licitaciones va a ser el factor económico. Así que, a diferencia de otros años, esta condición va a hablar mucho y seguramente para fines de noviembre ya tengamos todo definido”.

 

Ensayos técnicos y modificaciones

 

Finalmente, Sánchez precisó que “en cuanto a los ensayos técnicos, las comparsas solicitaron que este año sean cuatro en total”. Sobre este punto, recordó que “los ensayos se hacían de a dos comparsas por día, pero la idea es que cada comparsa tenga su día porque son noches muy esperadas por el público”.

 

Esto se debe a que “con un ingreso gratuito, si bien las comparsas no salen preparadas como en cada una de las noches de la edición, salen todas sus figuras proyectando lo que va a ser la primera noche y se vive de una forma muy linda. La idea es que cada comparsa tenga su día particular y no tener que compartir y, ahora que tenemos tiempo, podemos organizarlo”.

 

Por último, se refirió al caso particular del recubo para las baterías en el Corsódromo de Concordia y aseguró que “mientras me toque cumplir este rol, será uno de mis anhelos. Es un riesgo que estoy totalmente decidido a tomar, porque me parece que sería para mejorar nuestro carnaval. Pero se necesita la aprobación de la mayoría de las comparsas y no todas están preparadas para asumirlo”, motivo por el que “no se ha hablado este año”.

Carnaval Concordia Jurados brasil Comparsas