Audiencia del caso Camejo. Este miércoles por la mañana se realizó en los Tribunales de calle Mitre 133 la audiencia de remisión a juicio de la causa contra el sindicalista Alcides Camejo, imputado por los delitos de suministro ilegal de arma de fuego y tenencia ilegal de arma de fuego.
La audiencia estuvo presidida por el juez de Garantías, Mauricio Guerrero, además estuvieron el fiscal José Arias, por la querella intervinieron los doctores Alejandro Jacobi y Pamela Mora, mientras que Camejo fue asistido por los abogados Carlos Conti y Oscar Bacigalupe.
El fiscal Arias expuso un detalle de los hechos que se le atribuyen a Camejo y presentó las pruebas reunidas durante la investigación penal preparatoria, solicitando que la causa sea elevada a juicio, mientras que la querella acompañó lo planteado por la fiscalía.
La defensa
En su turno, el defensor Conti cuestionó la imputación de su cliente y pidió la inconstitucionalidad del delito de tenencia ilegal de arma de fuego. Tras escuchar a las partes, el juez Guerrero resolvió pasar a un cuarto intermedio para dar a conocer su resolución, aún sin fecha ni hora definida.
La acusación de la fiscalía contra Camejo se centra en dos hechos; el presunto suministro del arma con la que su sereno Kevin Guardia se quitó la vida a fines de noviembre de 2024 en la vivienda de Villa Adela del sindicalista y el hallazgo de otra arma en un allanamiento realizado por la División Investigaciones, la cual no contaba con la documentación correspondiente.
Cabe recordar que Camejo nunca fue imputado por la muerte de Guardia por homicidio, sino únicamente por los delitos vinculados al suministro y a la tenencia ilegal de armas de fuego. Esa imputación fue acompañada por la querella, quienes representan a la madre de la víctima.
Los hechos
Alcides Camejo había sido detenido el lunes 23 de diciembre por personal de la División Investigaciones en su casa de calle Capitán Rojas, en el barrio Villa Adela.
La causa, que es llevada adelante por el fiscal José Arias, se sustenta en los resultados de las pericias realizadas sobre los aparatos telefónicos secuestrados tras la muerte del sereno Kevin Guardia, ocurrida el 28 de noviembre. Las evidencias obtenidas fueron clave para solicitar el allanamiento en la vivienda de Camejo, lo que derivó en su captura.
De acuerdo con los elementos recogidos, Camejo habría entregado una pistola calibre 9 milímetros al guardia y a un adolescente de 12 años para que custodiara su casa.
Según las pericias, les entregaba las armas todas las noches y, antes de que volvieran a sus viviendas al día siguiente, se las retiraba. No obstante, el arma que permaneció en poder de guardia y el menor tenía la documentación vencida desde hace cuatro años.
Preventiva
El pasado 9 de abril, el juez de Garantías Mauricio Guerrero extendió la prisión preventiva del sindicalista Alcides Camejo, haciendo lugar a lo requerido por las partes.
Ese mismo día, los abogados de Camejo, Oscar Bacigalupe y Carlos Conti, recusaron al juez Guerrero, argumentando que éste había adelantado una opinión durante una audiencia previa, sobre lo que resolvería más adelante. La defensa pedía su apartamiento de la causa.
La solicitud de recusación fue rechazada por el propio juez Guerrero, quien decidió mantenerse al frente de la causa. Posteriormente, el vocal Pablo Garrera Allende ratificó esa decisión, confirmando que Guerrero seguiría en el caso y validando la prórroga de la prisión preventiva.
Además, la defensa presentó un habeas corpus argumentando una supuesta privación ilegítima de libertad, pero el juez Ledesma desestimó la solicitud, no haciendo lugar al planteo.
Fuente: Concordia Policiales