Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Espacio Institucional Municipalidad de Concordia

Concretaron una capacitación clave para la habilitación del Aeropuerto de Concordia

Se trata de la capacitación orientada al combate y control de incendios que forma parte de los requisitos exigidos por la ANAC para la habilitación del Aeropuerto “Comodoro Pierrestegui”.

12 de Agosto de 2025
Remarcaron la importancia de estar preparados “para cualquier tipo de emergencia”.
Remarcaron la importancia de estar preparados “para cualquier tipo de emergencia”.

Capacitación clave para habilitar el aeropuerto. Con el objetivo de dar un paso más hacia la habilitación por parte de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) que permitirá la operatividad del Aeropuerto “Comodoro JJ Pierrestegui”, se está llevando adelante una capacitación sobre extinción de incendios.

 

La actividad, desarrollada por la ANAC, que cuenta con la participación de distintos sectores que intervienen en este tipo de situaciones, se da en el marco de una jornada de familiarización aeronáutica y se trata de una instancia clave en los requisitos operativos para la reactivación de vuelos comerciales.

 

Federico Schattenhofer, presidente del Ente de Desarrollo Aerocomercial del Aeropuerto de Concordia (EDAAC), destacó que “esta es una capacitación general, pero también enfocada específicamente al servicio de extinción de incendios, que se ha podido concretar, convocando a quienes cumplen funciones en el aeropuerto e instituciones externas. Todo esto se realiza con el objetivo de lograr la habilitación final del aeropuerto”.

 

Abordaje integral

 

Mario Moreira, capacitador de la ANAC, señaló que “es fundamental estar preparado para recibir cualquier tipo de aeronave y actuar con eficacia en caso de emergencia. Este abordaje fue integral, con énfasis en las aeronaves que podrían operar próximamente en Concordia”.

 

Objetivo

 

El objetivo del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios de la ANAC es el de “salvar vidas en caso de accidentes o incidentes y brindar el Servicio de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Emergencias y Desastres que puedan producirse en el ámbito de los aeropuertos/aeródromos bajo su responsabilidad”.

 

Participaron de la capacitación el directorio del EDAAC; personal de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA); de la Empresa Argentina de Navegación Aérea SE (EANA SE); Bomberos Voluntarios; Bomberos Zapadores y de la Brigada Forestal Municipal.

Temas:

Capacitación Seguridad accidentes aeropuerto vuelos

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso