Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Entre Ríos busca incorporar la Educación Financiera en todas las escuelas de la provincia

Diputados discuten dos proyectos que cuentan con apoyo de la bancada oficialista y se trabajarán en conjunto con el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Entre Ríos.

18 de Noviembre de 2025
Se busca implementar tanto en el nivel primario, como secundario y terciario.
Se busca implementar tanto en el nivel primario, como secundario y terciario.

Debate en Diputados. La Cámara de Diputados de Entre Ríos comenzó a discutir en comisión este martes dos proyectos sobre Educación Financiera con el objetivo de implementar la materia en el proceso formativo de los estudiantes entrerrianos tanto en el nivel primario, secundario y terciario.

 

Los proyectos pertenecen a los diputados Bruno Sarubi y Mariana Gisela Bentos, los legisladores encargados de su discusión mantuvieron un encuentro días atrás con matriculados de la Comisión de Asuntos Financieros del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Entre Ríos (CPCCER).

 

"El objetivo de la reunión fue compartir las distintas perspectivas y explorar las oportunidades de colaboración entre los diputados y la institución. El enfoque está puesto en promover la alfabetización financiera, incorporando todo tipo de herramientas digitales", indicó el contador Matías Méndez, integrante de la Comisión de Asuntos Financieros del Consejo.

 

El debate

 

Durante el encuentro se debatió sobre la importancia de la Educación Financiera y sus desafíos en la actualidad. Se remarcó el carácter dinámico y de constante evolución del mundo de las finanzas, que exige una actualización permanente y planes de estudio flexibles para su tratamiento.

 

Por otro lado, desde el Consejo se resaltó la necesidad formar a los jóvenes entrerrianos en materia impositiva, presupuestaria y otros aspectos de interés público para profundizar el conocimiento de la ciudadanía en lo que refiere al Estado y su funcionamiento; herramientas que además son útiles para la vida personal de cada individuo.

 

Tanto los diputados como los matriculados del Consejo agradecieron la oportunidad de intercambiar miradas y perspectivas sobre cómo abordar el desafío y se comprometieron a trabajar en conjunto durante el tratamiento legislativo de los proyectos.

 

Fuente: APF Digital.

Temas:

Educación Estudiantes entrerrianos legisladores Provincia Diputados

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso