Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

La Universidad Tecnológica Nacional celebró sus 40 años en Concordia

La Facultad Regional Concordia celebró su 40° aniversario en un encuentro institucional que reunió a toda la comunidad tecnológica para “rendir homenaje al camino recorrido”.

22 de Noviembre de 2025

Durante el acto se puso de relieve el crecimiento sostenido de la institución desde sus orígenes en los años 80, cuando estudiantes, familias y docentes impulsaron la llegada de la UTN a Concordia.

 

Con el paso del tiempo, el proyecto académico se fortaleció: primero como Subregional, luego como Unidad Académica, hasta alcanzar la categoría de Facultad Regional en 2005. Según expresaron, ese logro “fue producto de una comunidad que, aún frente a recursos limitados y desafíos constantes, mantuvo firme la convicción de construir una casa de altos estudios para toda la región”.

 

Al respecto, el decano José Jorge Penco destacó a quienes sentaron las bases de la institución y expresó que “los pioneros, como los llamamos con profundo respeto, fueron los creadores de todo lo que hoy vemos. Con sacrificio, trabajo y dedicación plantaron la piedra fundamental para que esta Facultad exista”. En su repaso histórico, recordó que “se daba clase en aulas precarias, pero así y todo se avanzó. Paso a paso, muy despacio, pero con mucha voluntad, la Facultad fue creciendo”.

 

Crecimiento institucional

 

Por su parte, el Rector de la Universidad Tecnológica Nacional, Rubén Soro, acompañó el acto y puso en valor el crecimiento institucional de la Facultad Regional Concordia. “Fortalecer las instituciones, ir creciendo, es lo importante: las personas pasamos, pero las instituciones quedan”, expresó.

 

También hizo referencia al rol social de la educación pública en la actualidad y manifestó que “en estos momentos tan difíciles para el sistema universitario, tenemos que resistir, permanecer y formar, para que nuestros pibes y nuestras pibas accedan al sueño de un título”.

 

Además, Soro destacó el compromiso estudiantil y la esencia inclusiva de la UTN desde sus orígenes y apuntó que “el conocimiento es la herramienta más poderosa que puede tener cualquier ser humano; tenemos que democratizar ese conocimiento, para mantener el sentido inclusivo que siempre nos ha caracterizado”.

 

Reconocimientos

 

Durante la ceremonia se llevaron adelante una serie de reconocimientos destinados a destacar a quienes, con su trabajo y compromiso, contribuyeron a construir la identidad de la UTN Concordia.

 

Se recordó a las primeras autoridades de la institución, Ing. José Florencio «Pepe» Bourrén y al primer Director electo, Ing. Oscar Gerard, así como también a los pioneros y a la Comisión de Apoyo que acompañó los inicios del proyecto. Como homenaje a quienes ya no están, se descubrió una placa conmemorativa que designa con el nombre del Ing. Carlos Humberto Blanc al Laboratorio de Ciencias Básicas. También se entregaron reconocimientos a los pioneros, así como también a docentes y no docentes que han pasado por estos años y se han destacado por su compromiso con el crecimiento de la institución.

 

Finalmente, desde la institución mencionaron que “el acto concluyó con un profundo sentimiento de orgullo y pertenencia, celebrando no solo estos 40 años de historia, sino también el compromiso que permitió a la UTN crecer y consolidarse como una institución formadora de profesionales al servicio del desarrollo regional”.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso