Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Majluff señaló que el entrerriano promedio prefirió la esperanza “algo resquebrajada” en Milei

El titular de la consultora Mercado repasó algunos de las lecturas que dejaron las elecciones legislativas provinciales, Aseguró que, si la situación económica continúa, “no creo que el resultado sea el mismo” en 2027.

1 de Noviembre de 2025
Jorge Majluff, titular de la consultora Mercado
Jorge Majluff, titular de la consultora Mercado

En diálogo con Diario Río Uruguay, Jorge Majluff señaló que “uno de los principales títulos que dejaron los resultados de las elecciones es que en la provincia de Entre Ríos, como en la mayoría del país, es que la ciudadanía decidió darle dos años más de crédito a Milei”.

 

Según sus palabras, la mayoría de los electores optó por “una apuesta a futuro", a pesar de "la elección de un riesgo y un beneficio incierto", pero manteniendo “alguna relativa esperanza, quizás algo dañada por situaciones previas a la elección”, pero prevaleciendo “la continuidad de un modelo, por sobre otro que, para ese grupo de gente, está agotado”.

 

A pesar de esto, advirtió que, “si en el 2027 continúa esta situación de control de la inflación, pero sin posibilidad de consumo", a lo que se suma "mucha dificultad para llegar a fin de mes, con una situación incómoda -de mínima- para la mayoría de los argentinos, no creo que el resultado sea el mismo en las urnas”.

 

 

Esperanza resquebrajada

 

 

En el futuro, consideró que también “tendrá que ver cómo se reconfigura la oferta de la oposición”. Sin embargo, remarcó que “no se votó a Milei masivamente por su presente”, sino que “se lo voto más que nada por lo que se considera el pasado" y evitar que tenga "alguna posibilidad de éxito”.

 

En lo que respecta al capital propio del presidente, Majluff entiende que "algo de esa esperanza que había con respecto a (Javier) Milei sigue estando, pero algo resquebrajada, sobre todo desde el caso Spagnuolo (coimas en discapacidad), o el caso Espert (aportes de un narco) y algunos episodios más que dañaron un poco esa esperanza, que insisto, permanece en cierta medida”, remarcó.

 

 

Gobernador e intenentes

 

 

Más allá de esto, precisó que, en las pasadas elecciones, “fundamentalmente se lo votó a Milei, en forma complementaria se lo votó al gobernador (Frigerio) y, en forma casi inexistente, al intendente”. Aunque esta característica “va más allá de los nombres propios”, dado que “siempre ha sido así en una elección legislativa”. Para reforzar eso, expresó que “las conversaciones de la gente en esta etapa preelectoral no incluían a los pozos de la ciudad o las prestaciones de los servicios municipales".

 

Aún así, explicó que “con el diario del lunes, es natural en el juego de la política que en las ciudades ganadoras los intendentes se cuelguen las medallitas y tratan de buscar rédito político”.

 

Finalmente, Majluff consideró que “en cuanto a Milei, yo creo que este resultado no debería ser analizado en forma estanca. Si se basara solo en este resultado, el presidente se mal entonaría y sería más individualista", cuando en realidad debería "ser más dialoguista y componedor”. Para el consultor entrerriano, "deberían aprender de lo que sucedió tras el triunfo de la ciudad de Buenos Aires, con Adorni como candidato”. Recordando que “con ese triunfo se malentonaron demasiado, rompieron puentes políticos y eso les produjo cierto transitar sinuoso, hasta la elección que de este pasado domingo 26 de octubre”.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso