Política

Gremios de trabajadores estatales exigen reactivar la paritaria salarial suspendida

ATE elevó una nota "urgente" al ministro Troncoso. UPCN se declaró en estado de alerta. La última reunión era el martes 4 de noviembre y fue suspendida sin fecha de reprogramación.

12 de Noviembre de 2025
Subrayan la “preocupante situación económica” de los empleados públicos.

Paritaria estatal. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) solicitó formalmente una audiencia institucional “urgente” al ministro de Gobierno y Trabajo de la provincia, Manuel Troncoso antela “preocupante situación económica” de los empleados públicos tras cuatro meses de congelamiento salarial.

 

Fue este miércoles, en tanto que cabe recordar que la última reunión estaba prevista para la semana pasada y fue cancelada sin reprogramación el martes 4 de noviembre.

 

Comunicado de provincia en esa oportunidad

 

El gobierno provincial comunicó en ese entonces que necesitaba más tiempo para terminar el instructivo de recategorizaciones para llevar a la discusión con los gremios. En el encuentro paritario anterior había ofrecido una suma fija de $50.000 que los gremios rechazaron por insuficiente.

 

El petitorio subraya la necesidad de un encuentro inmediato ante la falta de una fecha cierta para la convocatoria a negociaciones paritarias, “lo que agrava la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores”.

 

UPCN

 

Por su parte, la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) se declaró en estado de alerta y lanzó una fuerte advertencia al gobierno provincial.

 

“El gobierno provincial incumplió su palabra: no convocó a paritarias, no hay recategorizaciones ni propuesta salarial”, afirmaron desde la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) y pidieron que “no subestimen” el poder de los trabajadores.

 

Exigieron “el llamado inmediato a la mesa paritaria” y solicitaron que el Ministro de Hacienda, Fabián Boleas, se siente en la mesa de negociación.

 

Fuente: APF Digital.

Estatales Paritarias Provincia Trabajadores Gremiales