

Fiesta San Cayetano Concordia. Tal como estaba previsto en su programa, la festividad religiosa con epicentro en Villa Zorraquín concentra sus principales actividades durante todo este jueves 7 de agosto.
Es por eso que, después de las 9,30 de la mañana, llegaron los integrantes de distintas delegaciones gauchescas hasta el templo ubicado sobre avenida Vuelta de Obligado. Montados en sus caballos y con sus ropas camperas típicas, dieron una nota de color para la primera ceremonia, que terminó con una bendición por parte del sacerdote Rodolfo “Moncho” Zabala a cada uno de los jinetes, entre los que había personas de todas las edades, tanto mujeres como hombres.

Multitud
Tal como documentó Diario Río Uruguay, el arranque de la edición 2025 tuvo un marco multitudinario en la noche de este miércoles, con miles de fieles que no dudaron en afrontar la fría madrugada y participar de la primera de las misas, que tuvo la particularidad de la presencia del Obispo de la Diócesis, monseñor Gustavo Gabriel Zurbriggen.
En lo que respecta a este jueves, desde temprano se pudo ver a muchos fieles recorren a pie las avenidas Eva Perón, Tavella y Monseñor Rosch, con el objeto de llegar hasta Villa Zorraquín. Es por eso que desde la Dirección de Tránsito de la municipalidad de Concordia se montó un operativo especial, en arterias donde es habitual que los conductores no respeten las velocidades máximas permitidas.
Luego de la peregrinación de jinetes a caballo, siguió la celebración de la segunda misa de la fiesta y la primera de este jueves, que contó con la participación de fieles en general y alumnos de una escuela de la zona.
Por la tarde
Si bien durante todo el día habrá feria de expositores y la posibilidad de visitar el templo con la imagen de San Cayetano, el programa de actividades oficiales se retoma en horas de la tarde, más precisamente a las 16:45, con la ceremonia de recepción de la imagen del Patrono, lo cual es un momento cargado de simbolismo. Quince minutos después, a las 17 hs., tendrá lugar la tercera de las misas.
Luego de ello, a las 18:00, arranca el festival folclórico, con música, danzas y shows que celebran la identidad cultural. Cerrando la festividad, cuando a las 21:00 comience las tradicional “Misa de los Trabajadores”, que dará cierre a las actividades litúrgicas, aunque la celebración continuará sobre el escenario principal.