Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Concordia y la región mostraron su potencial en la vidriera inmobiliaria más importante de Sudamérica

Una delegación integrada por referentes de Concordia formó parte del stand provincial que se presentó en la Expo Real Estate, la muestra de negocios inmobiliarios más importante de Sudamérica.

19 de Agosto de 2025
Tecco señaló la importancia de unificar y consolidar a la región.
Tecco señaló la importancia de unificar y consolidar a la región.

Expo Real Estate. En declaraciones a Diario Río Uruguay, uno de los referentes de la delegación Concordia que viajó a la muestra, Martín Tecco valoró la experiencia y destacó que “fue algo sin precedentes. Es la primera vez que se presenta la provincia de Entre Ríos en esta expo, pero también es la primera vez que se presenta una provincia, sin el aval económico de la parte política”.

 

El empresario subrayó el carácter innovador de la propuesta e indicó que “esto fue un hecho diferente. No se está acostumbrado a que los privados organicen todo e inviten a la parte pública. Nosotros sabemos que todo desarrollo territorial va de la mano del público, pero también del privado. El privado es el que ejecuta; el público es el que debería habilitar y acercar las herramientas que necesita el privado para que la economía se desarrolle”.

 

Lo que Entre Ríos tiene para ofrecer

 

Consultado sobre qué distingue a la provincia frente a otros mercados, Tecco remarcó que “todo lo productivo, desde pollos, cítricos, arándanos, forestación, tiene que ponerse a la par de los desarrollos residenciales, logísticos e industriales, porque todo eso forma parte de la economía”.

 

En el caso de Concordia, resaltó que la ciudad se encuentra en un momento estratégico porque “hoy tenemos un aeropuerto a punto de empezar a funcionar, lo cual nos va a traer cercanía de otros inversores de lugares más lejanos. Concordia tiene una muy buena posición combinada por el turismo, citrus, pecanes, forestación, ganadería, y estamos sobre la Ruta 14, un corredor que nos conecta con Buenos Aires, Corrientes, Brasil, Paraguay y Uruguay”.

 

Asimismo, consideró que la región debe pensarse en conjunto, “no solamente Concordia, también Federación, Colón, Concepción del Uruguay, Gualeguaychú, tenemos que formarnos como el corredor que somos. Y asimismo colaborar para crecer como región”.

 

Proyectos en marcha

 

El referente concordiense también hizo hincapié en los proyectos de infraestructura que potencian el desarrollo. “Concordia está trabajando sobre un puerto de barcazas y sobre la ampliación del parque industrial para dar un área logística. Estamos formando lugares y hay que pensar a la provincia como un lugar nuevo, porque estamos pegados a la parte de mayor producción del país”, puntualizó.

 

De cara al futuro, comparó la situación con otras ciudades modelo y señaló que “Concordia tiene buenos lugares para posicionarse en turismo y residencia. Es una ciudad de 200 mil habitantes. Creo que hay muy buenas ciudades, como Tandil, que son un ejemplo de desarrollo y tenemos que copiar cómo se desarrollan”.

 

Un trabajo conjunto

 

Finalmente, Tecco recordó cómo surgió la iniciativa y contó que “esto empezó hace un año y pico, en una charla de café y mate nos pusimos a pensar en esto". De allí que se unificó un trabajo con Alexis Neuwirt de Gualeguaychu, R&R Arquitectura de Concepción del uruguay y el propio Martin Tecco de Concordia. "Pero necesitábamos la parte institucional. Entonces se lo propusimos al Colegio de Corredores, que nuclea la mayor cantidad de desarrolladores e inmobiliarios” de la provincia, destacó.

 

El desarrollador inmobiliario concordiense reconoció que “cualquiera de nosotros, individualmente, no hubiéramos tenido la fuerza ni el impacto que logramos juntos. Esa unión permitió que Entre Ríos Inversiones sea una marca y que la provincia marque presencia en un evento internacional”.

Temas:

Concordia Expo aeropuerto

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso