Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Feriantes: “A nosotros, San Cayetano siempre nos da trabajo”

Los feriantes son la antesala de quienes se acercan caminando hasta el templo de San Cayetano. Muhos señalaron que más allá de la fe, es una oportunidad para vender lo que elaboran para tener un ingreso extra.

7 de Agosto de 2025
Los feriantes remarcaron que la celebración “siempre es una oportunidad de venta”.
Los feriantes remarcaron que la celebración “siempre es una oportunidad de venta”.

Feriantes en San Cayetano. Como cada año, el 7 de agosto movilizó a miles de concordienses hacia el santuario de San Cayetano, ubicado en Villa Zorraquín. La festividad, en honor al patrono del pan y del trabajo, combina la devoción religiosa con la oportunidad económica para muchos vecinos y emprendedores que montan sus puestos a lo largo del predio.

 

El pan y el trabajo

 

Uno de ello es Juan Varela, quien para al lado de su chulengo humeante, señaló a Diario Río Uruguay que “hace ya diez años que venimos, porque es una posibilidad para hacer una moneda”.

 

En su puesto de comidas, contó que ofrece choripanes, tortas fritas, empanadas y hamburguesas.

“Hay que lucharla día a día, pero esto es una oportunidad. Una vez al año se hace y hay que aprovechar”, reflexionó, contando que en su emprendimiento trabajaba con su esposa y cuñada.

Imágenes religiosas

Durante la jornada, la feria se llenó de colores, aromas y variedad de productos. Marcos, otros de los feriantes, explicó a este medio que junto a su esposa venden imágenes religiosas realizadas en yeso. “Estas son todas hechas por mi señora, ella también las pinta, y después vende en un negocio del centro”, por lo que esta salida a la calle es una eventualidad. Como era de esperar, San Cayetano fue sin dudas el más elegido entre las figuras. Con opciones para todos los bolsillos, ya que se podía optar en estatuillas que iban “desde los cuatro mil pesos, la más chiquita, hasta nueve mil quinientos, la más grande”.

El mate que nunca falta

 

Por su parte, Máximo, un artesano concordiense que junto a su familia participa hace siete años, remarcó que si bien, hasta las primeras hora de la tarde, el flujo de ventas por momentos fue bajo, el movimiento siempre se hace notar por tarde noche. “Gracias a San Cayetano hemos tenido bastante trabajo y ahora empieza a verse un poco más de movimiento", reconoció.

 

La gente se acerca a su puesto, "pregunta, se interesav y va varíando según la hora”. En su caso, los productos que más salida tienen son los mates, bombillas, cuchillos y llaveros.

Para los más chicos

 

Custodiado por peluches de carpinchos y otros animalitos, Fredd llegó desde la provincia de Buenos Aires, para ser parte de la feria de esta celebración. En charla con un cronista de Diario Río Uruguay contó que es el segundo año que se instala en las calles de Villa Zorraquín.

 

“Andamos por todas las fiestas patronales" del país y "ya sabemos que después de las tres, cuatro de la tarde sale el grueso que compra. Hay que esperar nomás”. Desde su puesto, ofrecía juguetes, gorritos y artículos para chicos.

 

Explicó que volvieron a Concordia porque "el año pasado, a pesar que llovía, vendímos muy bien. Así que este año no dudamos y vinimos", concluyendo la charla con la aseveración de que, "a nosotros, San Cayetano siempre nos da trabajo”

Temas:

Concordia Feria VENTA emprendedores san cayetano

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso