Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Concejales aprobaron el Boleto Estudiantil Gratuito en Concordia

Este jueves el Concejo Deliberante de Concordia, sancionó la ordenanza que establece la gratuidad del transporte urbano para estudiantes de nivel primario y secundario.

4 de Septiembre de 2025
Además, se reconocieron a instituciones, entidades y personalidades locales.
Además, se reconocieron a instituciones, entidades y personalidades locales.

Boleto Estudiantil Gratuito. El Concejo Deliberante de Concordia celebró su 22ª Sesión Ordinaria bajo la presidencia de la viceintendente Magdalena Reta de Urquiza, en una jornada legislativa marcada por la aprobación de una la creación de este boleto gratuito para estudiantes de nivel primario y secundario.

 

La sesión contó con la participación de alumnos de la Escuela Técnica N°1 y, al finalizar, la viceintendente y los bloques políticos expresaron sus posturas sobre los proyectos aprobados y los debates que generaron.

 

“Hecho histórico”

 

La viceintendente Magdalena Reta de Urquiza calificó la aprobación del boleto gratuito como un "hecho histórico" que transformará el acceso a la educación. Destacó que la ordenanza, financiada con subsidios provinciales y municipales, beneficia a múltiples sectores:

 

• Boleto Estudiantil: Gratuito para alumnos de primaria y secundaria.

• Personas con Discapacidad: Acceso gratuito.

• Estudiantes Universitarios: Descuento del 70%.

• Docentes: Descuento del 50%

 

"Creo que esto le da un empuje muy grande a todo lo que es el sistema educativo", afirmó la viceintendente, subrayando que la medida elimina barreras económicas para que los alumnos asistan a clases.

 

También se creó una nueva categoría el “Boleto Concordia” para todos los concordienses que verifiquen domicilio en la ciudad y no perciban otro beneficio en el boleto, lo que implica un descuento del 40% del boleto pleno.

 

Debate

 

En cuanto al debate sobre una resolución del bloque del PJ que repudiaba una supuesta "restricción a la libertad de prensa", Reta de Urquiza calificó la iniciativa como "contradictoria". Señaló que "si hay un partido que ha estado en contra de la libertad de prensa ha sido el Partido Justicialista" y mencionó episodios históricos como el cierre del diario La Prensa durante el peronismo, los conflictos con Clarín en el kirchnerismo y la situación de la prensa en el menemismo. A pesar de las discrepancias, destacó que el oficialismo aprobó una versión modificada del proyecto, lo que demuestra un compromiso con el diálogo, finalizó.

 

Posiciones de los Bloques Políticos

 

Del bloque Juntos por Entre Ríos, la concejal Silvina Ovelar celebró el voto positivo del bloque al boleto gratuito. Calificó la medida como un "logro largamente esperado" que aliviará el bolsillo de las familias. Expresó su asombro por el voto negativo de la oposición, señalando que "me llama la atención el voto negativo del Partido Justicialista cuando ellos son defensores de la justicia social".

 

Si bien reconoció que la implementación implicó "algunos aumentos", enfatizó que el beneficio de la gratuidad prevalece sobre los ajustes tarifarios.

 

Del bloque Partido Justicialista, la concejal Carolina Amiano defendió el voto negativo de su bloque, aclarando que no se oponen a la gratuidad en sí, sino a cómo se financia. Amiano argumentó que la medida está "maquillada" por un aumento en la tarifa general que "roza el 50%" y que recae injustamente sobre los usuarios de tarifa social y quienes no tienen beneficios.

 

Sobre la resolución de libertad de prensa, Amiano lamentó que el oficialismo modificara el texto original, eliminando la mención al "Gobierno Nacional". Según la concejal, esto hizo que la resolución "pierda todo sentido", ya que el objetivo principal era "manifestar nuestro repudio a toda medida o iniciativa del Gobierno Nacional que implique censura", en referencia a las acciones impulsadas por el Ministerio de Seguridad, finalizó.

 

Otros temas destacados

 

Además de la aprobación del nuevo cuadro tarifario del transporte, el Concejo Deliberante de Concordia dedicó parte de su sesión a reconocer a instituciones, entidades y personalidades locales. La unanimidad en la votación de estos proyectos resalta el consenso en torno a iniciativas que fomentan la cultura, la educación y la salud en la ciudad.

 

Reconocimientos

 

Uno de los mismos fue para Alberto Müller Williman, el joven autor, alumno del Colegio Capuchinos fue reconocido por su primer libro, “Estado y Mercado”. En sus declaraciones, Müller Williman compartió que la obra es el resultado de un profundo estudio de diversas teorías económicas, desde John Maynard Keynes hasta Ludwig von Mises, y que espera que marque el inicio de su carrera intelectual. Su presentación se realizará el 5 de septiembre en el marco de la 1ª Feria Provincial del Libro en el sector denominado Bibliopatio del Centro de Conveciones Concordia.

 

Otro de los reconocimientos se dio a la Fundación Cuidados Paliativos. La organización recibió una distinción por su labor esencial. Su representante anunció un hito importante: la construcción del primer hospice de internación para adultos en la Mesopotamia. También aprovechó la ocasión para hacer un llamado a las autoridades a investigar el preocupante aumento de casos de cáncer de tiroides y de mama en mujeres jóvenes.

 

Homenajes

 

Se dio un reconocimiento a la Industria y la Gestión en Concordia. Para ello el concejal Pablo Bovino, del bloque Más para Entre Ríos, tomó la palabra para conmemorar el Día de la Industria del pasado 2 de septiembre. Subrayó la importancia de que "todos los ámbitos de gobierno" reflexionen sobre la necesidad de crear políticas públicas que impulsen al sector. Bovino reconoció que la industria atraviesa un momento complejo y enfatizó que, para generar desarrollo y empleo, es fundamental motorizar este ámbito productivo.

 

En la misma línea, la concejal Verónica del Boca aprovechó la ocasión para reconocer la labor de Luis Kolaric, titular del Parque Industrial de Concordia. Del Boca elogió el plan de desarrollo, modernización y las nuevas normativas que se están implementando, las cuales, avanzan en sintonía con las políticas impulsadas por el Ejecutivo municipal.

 

Día de la Secretaria

 

En un gesto de reconocimiento el concejal Satalía Méndez saludó a todas las secretarías de los ediles y del municipio en su día, que se conmemora hoy 4 de septiembre. El edil agradeció la dedicación y el trabajo que realizan a diario, destacando su rol fundamental en el buen funcionamiento del concejo y de las distintas áreas de la administración municipal.

 

Día Nacional del Inmigrante

 

“El 4 de septiembre se conmemora en Argentina el Día Nacional del Inmigrante, una fecha que rinde homenaje a quienes llegaron al país en busca de un nuevo hogar”, comenzó señalando el concejal Mauricio Rey. Esta celebración fue establecida en 1949 en recuerdo del decreto de 1812 del Primer Triunvirato, que ofrecía protección y oportunidades a los extranjeros que quisieran habitar el territorio.

 

“La inmigración ha sido un pilar fundamental en la historia argentina. Las grandes olas migratorias, especialmente a fines del siglo XIX y principios del XX, no solo impulsaron el crecimiento económico, sino que también enriquecieron la cultura nacional con una diversidad de costumbres, idiomas y tradiciones que hoy son parte integral de la identidad del país”, concluyó.

Temas:

Concejo Deliberante Concordia Estudiantes Municipio boleto gratuito escuela primario secundario

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso